Cómo cuidar tu salud en la tercera edad con INAPAM
La tercera edad es una etapa de la vida en la que se debe prestar mucha atención a la salud. El envejecimiento del cuerpo puede traer consigo diversas enfermedades y dolencias que pueden afectar negativamente la calidad de vida de las personas. Por esta razón, es importante seguir una serie de consejos y recomendaciones para cuidar la salud en la tercera edad.
En este artículo, hablaremos sobre cómo cuidar tu salud en la tercera edad con INAPAM.
¿Qué es INAPAM?
INAPAM es el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, una organización gubernamental que tiene como objetivo brindar atención y apoyo a las personas de la tercera edad en México. Esta institución cuenta con diferentes programas y servicios que pueden ser de gran ayuda para las personas mayores.
Consejos para cuidar la salud en la tercera edad
- Realiza actividad física regularmente: Es importante mantenerse activo en la tercera edad. Realizar actividad física de forma regular ayuda a mantener el cuerpo en forma y a prevenir enfermedades. Además, ayuda a mejorar la circulación sanguínea y a mantener una buena salud mental.
- Mantén una dieta equilibrada: Es importante seguir una dieta equilibrada que contenga todos los nutrientes que el cuerpo necesita. Esto ayudará a prevenir enfermedades y a mantener el cuerpo en forma.
- Controla el estrés: El estrés puede afectar negativamente la salud en la tercera edad. Por esta razón, es importante controlar el estrés y buscar formas de relajarse y liberar la tensión acumulada.
- Realiza revisiones médicas periódicas: Es importante realizar revisiones médicas periódicas para detectar cualquier enfermedad o dolencia en una etapa temprana y tratarla a tiempo.
- Mantén una buena higiene: Mantener una buena higiene es importante para prevenir enfermedades y para mantener el cuerpo en forma.
Cómo INAPAM puede ayudar a cuidar la salud en la tercera edad
INAPAM cuenta con diferentes programas y servicios que pueden ser de gran ayuda para cuidar la salud en la tercera edad.
- Seguro de vida para personas mayores: INAPAM ofrece un seguro de vida para personas mayores de 60 años que no cuenten con una pensión o jubilación.
- Descuentos en medicamentos: INAPAM ofrece descuentos en medicamentos a las personas mayores de 60 años que cuenten con la tarjeta INAPAM.
- Descuentos en transporte: Las personas mayores de 60 años que cuenten con la tarjeta INAPAM pueden obtener descuentos en transporte público.
- Atención médica: INAPAM cuenta con diferentes programas y servicios para brindar atención médica a las personas mayores.
- Asesoría jurídica: INAPAM ofrece asesoría jurídica gratuita a las personas mayores en diferentes temas.
Preguntas frecuentes sobre cómo cuidar tu salud en la tercera edad con INAPAM
- ¿Cómo puedo obtener la tarjeta INAPAM?
Para obtener la tarjeta INAPAM, debes acudir a una oficina del INAPAM con tu identificación oficial y comprobante de domicilio, en el siguiente boton hemos preparado una guia completa donde te enseñamos a obtener tu tarjeta de INAPAM.
👉Como obtener la Tarjeta de INAPAM
- ¿Qué requisitos debo cumplir para obtener el seguro de vida para personas mayores?
Debes tener más de 60, no contar con una pensión o jubilación y cumplir con otros requisitos que establece el programa.
- ¿Qué tipo de atención médica brinda INAPAM?
INAPAM brinda atención médica a través de diferentes programas y servicios, como consultas médicas, odontología, terapia física y ocupacional, entre otros.
- ¿Cómo puedo obtener descuentos en medicamentos?
Para obtener descuentos en medicamentos, debes contar con la tarjeta INAPAM y presentarla en la farmacia.
- ¿Puedo obtener asesoría jurídica gratuita en cualquier tema?
INAPAM ofrece asesoría jurídica gratuita en temas relacionados con la tercera edad, como pensiones, testamentos, herencias, entre otros.
La tercera edad es una etapa de la vida en la que es fundamental cuidar la salud para mantener una buena calidad de vida. INAPAM es una institución que puede brindar una gran ayuda para las personas mayores, ya sea a través de sus programas y servicios de atención médica, descuentos en medicamentos o transporte público, o asesoría jurídica gratuita.
Siguiendo una serie de consejos y recomendaciones, y con el apoyo de INAPAM, es posible cuidar la salud en la tercera edad de manera efectiva y mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
Deja una respuesta